Energía

Los parques eólicos de Yucatán benefician a las grandes empresas

DZILAM DE BRAVO, México – Fátima Gasca Chuc paga aproximadamente el equivalente a 75 dólares por sus recibos de luz, una cantidad muy elevada para la región de México donde vive, que impacta directamente en el bolsillo familiar. Únicamente cuenta

El aire contaminado mata siete millones de personas al año

NACIONES UNIDAS – Decenas de países carecen de estándares para controlar la calidad del aire exterior y esa contaminación causa la muerte de siete millones de personas cada año, de ellos 600 000 niños, recordó el Pnuma este martes 7,

Gasolina con plomo: adiós

NAIROBI – El uso de la gasolina con plomo llegó a su fin en todo el mundo luego de que ese combustible altamente contaminante se dejó de ofrecer en las estaciones de servicio de Argelia, celebró una declaración del Programa

Argentina da un controversial paso atrás con los biocombustibles

Histórica potencia agrícola,  Argentina se convirtió en los últimos años en gran productor de biocombustibles. Sin embargo, este país sudamericano retrocede hoy en el uso de este sustituto del petróleo en el transporte, una decisión en la que pesó mucho

¿Es el hidrógeno el nuevo petróleo?

LONDRES – Los Juegos Olímpicos de Tokio, que se inaguran este viernes 23 y se desarrollarán hasta el 8 de agosto,  se alimentarán de un combustible con ambición: el hidrógeno. La llama olímpica ya lo está quemando. La villa olímpica

La minería bitcóin que impulsa El Salvador va cuesta arriba

SAN SALVADOR – Que un país como El Salvador, pobre y con muchas necesidades sociales, se embarque en un esfuerzo por atraer la llamada minería del bitcóin, que demanda una enorme cantidad de energía y no genera empleos masivos, es

Canadá domina la energía y la minería de la Amazonia

BUENOS AIRES – Las empresas canadienses se han consolidado como las que más invierten en proyectos energéticos y mineros en la Amazonia. Dejando atrás a las chinas que controlan el 10% en los sectores hidroeléctrico y extractivo, según los últimos

Qué sí, que no: el fracking en América latina

BUENOS AIRES – El fracking, o fractura hidráulica, avanza en América latina. O, al menos, eso es a lo que aspiran algunos de sus gobiernos. No obstante, pese al impulso que intentan darle y a los millonarios subsidios estatales que

El creciente mercado de autos eléctricos de América Latina

BUENOS AIRES – Todavía en una etapa temprana de adopción de la tecnología, los países de América Latina y el Caribe están aumentando gradualmente el número de autos eléctricos en las calles. En 2020, hubo 10,766, respaldados por una red

OSZAR »